GARAJONAY

La laurisilva canaria, un ecosistema relicto del Terciario desaparecido del continente como consecuencia de los cambios climáticos del Cuaternario, encuentra refugio en la zona de nieblas de las islas Canarias. Garajonay es en la actualidad la muestra mejor conservada de este ecosistema, albergando más de la mitad de los bosques maduros de laurisilva del Archipiélago. Otros valores del Parque Nacional son la diversidad de tipos de formaciones vegetales, el gran número de especies endémicas y la existencia de espectaculares monumentos geológicos, como los Roques.

La isla de La Gomera ha padecido un grave incendio en agosto de 2012. A pesar de la incompetencia de las administraciones insular, regional y nacional, el trabajo de las personas de a pié y de los encargados de los medios aéreos, así como las características del monte de Laurisilva, han conseguido que las partes más emblemáticas del Parque Nacional (patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera) hayan permanecido intactas y libres del fuego. Por eso MUCHAS GRACIAS a las personas como Óscar y Santos que no han parado de trabajar soportando unas condiciones inhumanas desde que se pegó fuego al monte.
 
Se puede encontrar más información en: